Usuarios finales
Los clientes conectados al sistema pueden pertenecer al sector residencial o a otros sectores de la economía.
Red de distribución
Permite entregar a los usuarios la energía térmica generada en la central y conectar a futuras edificaciones que se pudieran incorporar en etapas posteriores.
Central de generación
En la central de generación se convierte el combustible en energía térmica, que abastece de energía para calefacción o agua caliente sanitaria a los usuarios finales.

Energía Distrital
¿Qué es Energía Distrital?
Energía Distrital
Global Environment Facility (GEF)
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por su sigla en inglés) es una asociación para la cooperación internacional en la que 183 países trabajan conjuntamente con instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, para hacer frente a los problemas ambientales mundiales. Hay 32 países donantes y 151 receptores de fondos para proyectos. El GEF es actualmente la principal fuente de recursos para proyectos ambientales en el mundo.
En el año 1992, se inicia en Chile el financiamiento de proyectos por el GEF. La cantidad total de recursos invertidos en proyectos ambientales en Chile o proyectos regionales o globales en los cuales Chile ha participado, y que han recibido una contribución del GEF desde 1992 hasta 2015 asciende a USD 724.189.751.
Mayor información sobre el fondo GEF en:
Energía Distrital
Oficina Técnica
La Oficina Nacional de Energía Distrital, formada en el marco del Programa GEF de Energía Distrital para Chile se localiza en la Agencia de Sostenibilidad Energética y cuenta con capacidad técnica para asesorar a los diferentes proponentes de proyectos de energía distrital que soliciten apoyo para llevar sus proyectos a etapa de comercialización o ejecución, dentro del marco de este programa.
Contactos:
- Directores del Programa GEF:
- Rosa Riquelme, Jefa Línea de Climatización, Agencia de Sostenibilidad Energética.
rriquelme@agenciase.org - Felipe Mellado, profesional Unidad de Geotermia y Energía Distrital, Ministerio de Energía.
fmellado@minenergia.cl - Javier Soubelet, Project Manager Programa GEF de Energía Distrital
jsoubelet@agenciase.org
Energía Distrital
Resultados o productos del programa
Mejores prácticas para involucrar a los usuarios finales en los Sistemas de Energía Distrital
Aprovechamiento de recursos locales de calor y frio en los Sistemas de Energía Distrital
Energía Distrital como una alternativa a la descarbonización
Evaluación técnica, económica y socio-ambiental de la implementación de un proyecto de calefacción distrital para las ciudades de Coyhaique y Puerto Williams que abastezcan a la totalidad de la población.
Evaluación técnica, económica y socio-ambiental de la implementación de un proyecto de calefacción distrital para las ciudades de Coyhaique y Puerto Williams que abastezcan a la totalidad de la población.
Entrega una descripción comparada sobre el desarrollo y la normativa existente en diferentes países, lo que permite reducir las alternativas factibles y más usadas haciendo recomendación respecto de modelos internacionales a seguir. En cuanto a la normativa nacional, se identifican los vehículos jurídicos administrativos y cuerpos legales existentes en el país por los que se podría regir un proyecto en Chile.
Diagnóstico energético y evaluación técnica y económica de alternativas para la ejecución del proyecto de energía distrital de la zona Estadio y Parque Germán Becker en Temuco.
Asesoría, desde un punto de vista normativo – regulatorio, para el desarrollo de proyectos de energía distrital en Chile, con énfasis en los proyectos de las comunas de Temuco, Coyhaique y Puerto Williams.
Rapid Assessments de los siguientes lugares:
- Coyhaique
- Independencia
- Recoleta
- Renca
- Santiago
- Talcahuano
- Hualpén
- Coronel
Energía Distrital
Convocatoria
¿Quiénes pueden participar?
- Instituciones del sector público: Municipalidades, Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, Servicios de Vivienda y Urbanización y otros servicios públicos.
- Organizaciones del sector privado: Personas jurídicas o naturales, que busquen implementar un proyecto de energía distrital, tales como desarrolladores, empresas de servicios energéticos (ESCO), empresas de ingeniería, constructoras, inmobiliarias, industrias manufactureras, universidades o casas de estudio, centros de salud (hospitales u otros), inversionistas o cualquier empresa interesada en implementar un proyecto de energía distrital.
- Grupo de instituciones u organizaciones público o privadas: Descritas en los puntos anteriores, designando a una de ellas como representante del grupo.
¿Cómo puedo participar?
Descarga las bases y completa los antecedentes solicitados.
Anexos editables:
- Formulario de postulación
- Carta de Compromiso (Formato abierto, requerido sólo en caso de postular a la segunda línea de apoyo)
Una vez completados deberás enviar tu solicitud al correo:
energiadistrital@agenciase.org
Adjuntando:
- Formulario de postulación
- Informe, reporte o estudio o bien link de descarga
Carta de compromiso según corresponda
¿Qué tipos de proyectos puede ser presentados?
Los proyectos deberán:
- Cumplir con la definición de energía distrital aplicable[1].
- Ejecutarse en el territorio continental chileno comprendido entre las regiones Metropolitana y de Magallanes y la Antártica Chilena.
- Considerar un bien nacional de uso público para el emplazamiento de alguno de sus componentes.
- Poseer un informe, reporte o estudio que contenga información necesaria para ser clasificado.
- Contribuir con la reducción de emisiones de CO2 y/o MP, y/o evitar emisiones futuras
[1] Distribución de energía térmica, a través de redes de distribución generalmente soterradas, obtenida mediante una o varias plantas de generación o recuperación de energía térmica conectadas a la misma red, para otorgar el servicio de calefacción, enfriamiento y/o calentamiento de agua sanitaria, a un conjunto de clientes o consumidores ubicados en edificaciones o inmuebles dentro de un área determinada
¿Dónde puedo obtener más información?
Las consultas respecto a la convocatoria deberán ser enviadas al correo electrónico energiadistrital@agenciase.org, indicando en el asunto “Apoyo ED – Consulta”.
Mensualmente se publicará un listado con preguntas frecuentes junto a sus respuestas, la primera semana hábil del mes siguiente reportado, en http://www.energiadistrital.cl/
Bases del concurso
Preguntas y respuestas
Actas
- 11/03/2021 P-001-00 Acta de Admisibilidad
- 11/03/2021 P-002-00 Acta de Admisibilidad
- 11/03/2021 P-003-00 Acta de Admisibilidad
- 11/03/2021 P-004-00 Acta de Admisibilidad
- 11/03/2021 P-005-00 Acta de Admisibilidad
- 22/04/2021 P-006-00 Acta de Admisibilidad
- 22/04/2021 P-007-00 Acta de Admisibilidad
- 22/04/2021 P-008-00 Acta de Admisibilidad
- 06/05/2021 P-009-00 Acta de Admisibilidad
- 06/05/2021 P-010-00 Acta de Admisibilidad
- 06/05/2021 P-011-00 Acta de Admisibilidad
- 09/07/2021 P-012 Acta de Admisibilidad
- 09/07/2021 P-013 Acta de Admisibilidad
- 09/07/2021 P-014 Acta de Admisibilidad
- 09/07/2021 P-015 Acta de Admisibilidad
- 10/08/2021 P-016 Acta de Admisibilidad
- 09/09/2021 P-016-01 Acta de Admisibilidad
- 19/11/2021 P-017-00 Acta de Admisibilidad
- 19/11/2021 P-018-00 Acta de Admisibilidad
- 19/11/2021 P-019-00 Acta de Admisibilidad
- 19/11/2021 P-020-00 Acta de Admisibilidad
- 19/11/2021 P-021-00 Acta de Admisibilidad
- 19/11/2021 P-022-00 Acta de Admisibilidad
- 27/12/2021 P-023-00 Acta de Admisibilidad
- 07/02/2021 P-024-00 Acta de Admisibilidad
- 07/02/2021 P-025-00 Acta de Admisibilidad
- 07/02/2021 P-026-00 Acta de Admisibilidad
- 16/02/2021 P-024-01 Acta de Admisibilidad
- 16/02/2021 P-026-01 Acta de Admisibilidad
- 28/03/2022 P-017-01 Acta de Admisibilidad
Actas de Asignación de Asesoría Técnica
- 05/07/2021 Acta de Asignación de Asesoría Técnica Aguas Nuevas I.230
- 05/07/2021 Acta de Asignación de Asesoría Técnica CAnDELA I. 218
- 12/07/2021 I. 259 P-008 Acta de Asignación de Asesoríaº Técnica
- 12/07/2021 I. 258 P-006 Acta de Asignación de Asesoría Técnica Energía Distrital
- 12/08/2021 P-003 Acta de Asignación de Asesoría Técnica. I.309 AVB CMF
- 12/08/2021 P-007 Acta de Asignación de Asesoría Técnica. I.311 AVB CMF
- 12/08/2021 P-009 Acta de Asignación de Asesoría Técnica. I. 310 AVF CMF
- 19/10/2021 P-010 Acta de Asignación de Asesoría AT
- 23/03/2022 Acta Asesoria Tecnica I. Municipalidad de Renca
- 23/03/2022 i. 216 Acta Asignacion tecnica SEREMI MINVU ÑUBLE
- 13/04/2022 Acta Asignacion Tecnica Manejo de Inversiones Forestales Fotosí
- 21/04/2022 I. 426 Acta de Asignación de Asesoría Técnica
- 21/04/2022 I. 427 Acta deAsignación de Asesoría Técnica
- 21/04/2022 I. 428 Acta de Asignación de Asesoría Técnica
- 21/04/2022 I. 429 Acta deAsignación de Asesoría Técnica
Circular Aclaratoria
Actas
- Sin información
Acta de adjudicación
- Sin información

Energía Distrital
Documentos de Energía Distrital
Manual de Desarrollo de Proyectos de Energía Distrital.
El documento ahonda en los conceptos básicos, beneficios, ejemplos prácticos, tecnologías, normativa asociada, modelos de negocio y los pasos para la implementación de un proyecto de energía distrital. Usa un lenguaje simple para que lo pueda entender tanto la comunidad en general, como servicios públicos, sector privado o desarrolladores de proyecto.
Mapas de Calor
Los mapas de calor presentan la demanda de energía de una ciudad y permiten ver aquellas zonas de una comuna donde existe una mayor demanda de energía por medio de una gama de colores. Esta herramienta ayuda a focalizar un proyecto de energía distrital, permitiendo encontrar lugares donde se tiene una mayor factibilidad para la implementación de un proyecto.