¿Qué es el Programa Leña Más Seca?
Está dirigido a productores y comerciantes de leña con o sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos que tengan experiencia demostrable en el rubro de la leña que quieran aumentar su volumen de leña seca o implementar procesos de secado.Durante el primer trimestre del año 2014 se implementó el primer llamado de este fondo concursable.
La transferencia técnica respecto al manejo, producción y comercialización de la leña, así como conocimiento en técnicas de secado y construcción de galpones, han permitido la implementación de proyectos que abordan las principales variables del proceso: planificación del proceso, humedad relativa al interior de los acopios, ventilación, temperatura, cantidad de superficie expuesta de la leña, procesamiento y manipulación de la leña de manera mecanizada, mejorando las condiciones de producción y contribuyendo a generar las capacidades para el cumplimiento futuro de estándares de calidad de la leña.

Convocatoria 2019
¿En qué consiste?
Programa que tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Es un programa de transferencia técnica e inversión. Que, mediante la capacitación a sus postulantes, asesoría y recomendación de proyectos de inversión, habilita a sus postulantes para el aumento de su producción de leña seca.
Aquellos postulantes que culminen exitosamente el proceso de capacitación y presenten una estrategia para aumentar su producción, serán evaluados y podrán ser financiados por la Agencia.
Los postulantes seleccionados para ser financiados deberán cumplir su estrategia y será la Agencia quien contrate los servicios de construcción y compre las maquinarias asociadas al proyecto.
¿Qué se entrega?
- Capacitación en materia de procesamiento, normativa y cumplimiento de estándares de calidad de leña.
- Recomendación de proyecto de inversión para implementar proceso de secado o aumentar la cantidad de leña seca a producir.
- Entrega de proyectos de inversión a postulantes seleccionados.
¿Cómo postular?
Primero deberás completar el formulario en el siguiente botón:
Recuerda reunir antes los antecedentes que adjuntarás en tu postulación:
- Al menos 3 antecedentes que permitan comprobar tu experiencia, que puede ser: Carpeta Tributaria, Video Testimonial, Cartas de recomendación de clientes (según formato incluido en bases). Comprobantes de venta a servicios públicos o empresas.
- Si accederá a la bonificación de puntaje por pertenencia a etnia reconocida: Certificado CONADI o Declaración de pertenencia según formato incorporado en las bases de postulación
Bases del concurso
Anexos editables
Actas
- 1.-Acta-de-Adjudicación-Programa-Leña-Más-Seca-Ohiggins
- 2.-Acta-de-Adjudicación-Programa-Leña-Más-Seca-Maule
- 3.-Acta-de-Adjudicación-Programa-Leña-Más-Seca-Ñuble
- 4.-Acta-de-Adjudicación-Programa-Leña-Más-Seca-Bio-Bío
- 5.-Acta-de-Adjudicación-Programa-Leña-Más-Seca-Araucanía
- 6.-Acta-de-Adjudicación-Programa-Leña-Más-Seca-Los-Ríos
- 7.-Acta-de-Adjudicación-Programa-Leña-Más-Seca-Los-Lagos
- 8.-Acta-de-Adjudicacion-Programa-Lena-Mas-Seca-Aysen
- Acta-Deja-sin-Efecto-Adjudicaciones-PLMS-1
- I.-291-Acta-de-Adjudicacion-Programa-Lena-Mas-Seca-Los-Rios-Grupo 2
- I.-296-Acta-de-Adjudicacion-Programa-Lena-Mas-Seca-Araucania-Grupo 2
- I.-297-Acta-de-Adjudicacion-Programa-Lena-Mas-Seca-Los-Lagos-Grupo 2

Más información
biocombustibles@agenciase.org
—
Carla Asenjo +56 9 7579 7745
Fernanda Peña +56 9 4043 4277