Convocatoria Abierta
Esta iniciativa busca entregar conocimientos asociados a diagnósticos energéticos e implementación de SGE a profesionales vinculados a empresa consultoras y organizaciones que presten servicios de consultoría a lo largo del territorio nacional

¿En qué consiste?
El Programa de Reconversión de Empresas para la Eficiencia Energética y la Implementación de Sistemas de Gestión de Energía es una iniciativa financiada por el Ministerio de Energía y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que tiene por finalidad fortalecer el mercado de servicios energéticos a nivel nacional.
A través del Programa de Reconversión se entregarán conocimientos teóricos y prácticos sobre diagnósticos energéticos, el Artículo 2 de la Ley N° 21.305 e implementación de Sistemas de Gestión de Energía, dirigidos a profesionales vinculados a organizaciones que prestan servicios de consultoría. Con ello se busca aumentar la oferta de profesionales capacitados para desarrollar actividades de eficiencia energética en empresas interesadas en gestionar y reducir su consumo energético.
a) Empresas u organizaciones que desarrollen labores asociadas a otras normativas ISO o certificaciones y participación de programas como LEED, Huella Chile, CES, APL, entre otros, y que estén interesadas en incorporar a su oferta de servicios, la implementación de ISO 50001:2018.
b) Empresas de ingeniería que se dediquen al diseño de proyectos o al desarrollo de estudios, o a la implementación de proyectos de eficiencia energética, o a la implementación de proyectos de energía renovable o a la medición y verificación, pero no a la implementación de SGE.
c) Empresas u organizaciones prestadoras de servicios energéticos con conocimientos incipientes en la implementación de SGE y de la norma ISO 50001:2018.
Objetivo del programa
- Otorgar un reconocimiento a las y los profesionales vinculados a las empresas u organizaciones que prestan servicios de consultorías, mediante un certificado que respalde el cumplimiento de los requerimientos mínimos del programa.
- Entregar capacidades técnicas a los profesionales vinculados a las empresas u organizaciones que prestan servicios de consultoría para la adecuada Implementación de un SGE y la realización de diagnósticos energéticos en el mercado nacional.
- Fortalecer el mercado de servicios energéticos incrementando la oferta de empresas u organizaciones capacitadas.
Resultados del Programa
Versión | N° de Organizaciones Convertidas | N° de Profesionales Capacitados |
1ª versión, Año 2023 | 19 | 31 |
2ª versión, Año 2024 | 13 | 23 |
3ª versión, Año 2025 | Por ejecutar | Por ejecutar |
TOTAL | 33 | 56 |
Calendarización
Hitos | Periodo |
Periodo de postulación | Desde la fecha de publicación de las bases de concurso y hasta el 16/10/2025 |
Revisión de admisibilidad y evaluación | Desde el 17/10/2025 hasta el 02/11/2025 |
Periodo de observaciones | Desde el 03/11/2025 hasta el 17/11/2025 |
Publicación de beneficiarios | Desde el 24/11/2025 hasta el 01/12/2025 |
Inicio de clases | 02/12/2025 |
Primer periodo de clases | Desde el 02/12/2025 hasta el 18/12/2025 |
Segundo periodo de clases | Desde el 06/01/2026 hasta el 10/03/2026 |
Examen final | Desde el 10/03/2026 hasta el 20/03/2026 |
Entrega de la evidencia que da cumplimiento a los compromisos adquiridos (Anexo N°4) | Desde el 10/03/2026 hasta el 24/03/2026 |
Evento de clausura | Fecha a confirmar |
Contenido y Duración
# | Módulo | Horas Académicas | N° de Talleres |
1 | Introducción a la eficiencia energética | 8 | 0 |
2 | Sectores consumidores de energía | 16 | 1 |
3 | Diagnóstico energético y medición | 20 | 1 |
4 | Ley N°21.305 y regulaciones SEC | 8 | 0 |
5 | Contexto de la organización, liderazgo y análisis de riesgos | 12 | 2 |
6 | Planificación | 16 | 3 |
7 | Apoyo y operaciones | 8 | 0 |
8 | Evaluación del desempeño | 8 | 1 |
– | Examen Final | 2 | N/A |
TOTAL | 98 | 8 |