La INCUBADORA DE ENERGÍA MUNICIPAL es un programa que apoya a los municipios en la elaboración de diagnósticos energéticos de infraestructura pública en contextos de pobreza energética, con el objetivo de generar anteproyectos técnicos que propongan soluciones concretas y sostenibles.
El diagnóstico, eje central del programa, se realiza con el apoyo técnico de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), mediante visitas en terreno y el uso de herramientas específicas que permiten evaluar aspectos como eficiencia energética, envolvente térmica y sistemas eléctricos. Este proceso se complementa con talleres participativos que recogen información cualitativa sobre las condiciones de habitabilidad, con especial atención a grupos vulnerables.
A partir de los resultados, se desarrollan anteproyectos ajustados a la realidad local y orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades. De forma complementaria, se capacita a los equipos municipales para fortalecer sus capacidades técnicas en gestión energética, fomentando así una implementación autónoma y sustentable de futuras intervenciones.
De esta manera, el programa promueve la participación ciudadana y el trabajo articulado con actores locales, asegurando que las propuestas respondan a las necesidades sociales y territoriales de forma efectiva y con enfoque de equidad.
Convocatoria
¿En qué consiste el concurso?
El concurso de la INCUBADORA DE ENERGÍA MUNICIPAL consiste en un proceso de selección abierto en el que los municipios interesados presenten propuestas para ser beneficiarios del programa, con el fin de recibir asesoría técnica y apoyo en el diagnóstico energético y en la elaboración de anteproyectos de energía sostenible para infraestructura municipal. Este proceso se realiza en modalidad de ventanilla abierta, permitiendo que las postulaciones puedan ingresar en cualquier momento dentro del período establecido hasta agotar los cupos disponibles.
Una vez cerrada la convocatoria, la Agencia evalúa las postulaciones para determinar cuáles son admisibles, revisando tanto la documentación administrativa como la técnica presentada. La evaluación se realiza simultáneamente, y sólo se consideran aquellas propuestas que cumplen todos los requisitos administrativos y técnicos indicados en las Bases del Concurso.
Objetivos específicos
- Transferir capacidades a los equipos municipales en torno a la identificación de oportunidades energéticas, el dimensionamiento de soluciones y la estimación de costos de implementación. Esto busca fortalecer las habilidades técnicas del personal municipal para gestionar proyectos energéticos de manera efectiva.
- Realizar un diagnóstico energético de la infraestructura de uso municipal escogida, utilizando metodologías de participación ciudadana. Este diagnóstico busca comprender en profundidad el estado actual de las instalaciones y las necesidades energéticas, considerando las opiniones y condiciones de los usuarios y actores relevantes del territorio.
- Elaborar anteproyectos de energía sostenible. Estos anteproyectos seran una propuesta técnica que aborde las brechas de pobreza energética identificadas en la infraestructura seleccionada en respuesta a las problemáticas priorizadas en los procesos participativos.
¿A quién está dirigida esta convocatoria?
La convocatoria de la Incubadora de Energía Municipal está dirigida a los municipios adheridos al Programa Comuna Energética que cumplen con ciertos requisitos. Específicamente, pueden postular aquellas municipalidades que:
- Tengan publicada o en proceso de elaboración su Estrategia Energética Local.
- Cuenten con una infraestructura de uso municipal priorizada, idealmente incluida en su plan de acción.
- No hayan sido beneficiarias en versiones anteriores del concurso “INCUBA ENERGÍA SOSTENIBLE” ni la “ACELERADORA DE ENERGÍA LOCAL”.
¿Cuál es el beneficio de postular?
En caso de ser beneficiado con alguno de los diez (10) cupos, el beneficio de postular a la INCUBADORA DE ENERGÍA MUNICIPAL consiste en que los municipios beneficiados reciben asesoría técnica y acompañamiento para desarrollar un diagnóstico técnico y cualitativo de una infraestructura municipal priorizada, junto con la elaboración de un anteproyecto de energía sostenible como respuesta a dicho diagnóstico.
Este proceso permite a los municipios:
- Avanzar en la implementación de los planes de acción de sus Estrategias Energéticas Locales, promoviendo soluciones energéticas sostenibles y eficientes.
- Potenciar las capacidades técnicas de los equipos municipales, especialmente en la formulación de proyectos energéticos que consideren aspectos de sostenibilidad.
- Incorporar conocimientos y herramientas que faciliten la incorporación de la sostenibilidad energética de manera transversal en futuros proyectos municipales.
Además, la metodología de la incubadora proporciona una experiencia práctica en la elaboración de un anteproyecto energético para una infraestructura en condiciones de pobreza energética, fortaleciendo las capacidades locales y facilitando la integración de soluciones de energía sostenible en sus territorios.

¿Cómo postular?
Las postulaciones se realizarán a través de un formulario, donde el municipio postulante deberá completar todos los campos con la información solicitada, adjuntando la documentación requerida.
El formulario de postulación se encuentra disponible en el siguiente enlace:
Calendario
Fecha inicio postulación: | 01/07/2025 |
Fecha cierre postulaciones: | 22/07/2025 hasta las 17:00 horas |
Fecha inicio preguntas y respuestas: | 01/07/2025 |
Fecha cierre preguntas y respuesta: | 09/07/2025 |
Las consultas y solicitudes de aclaraciones a las bases deberán realizarse en el tiempo y forma que establece el respectivo cronograma y, a través del correo electrónico comunaenergetica@agenciase.org, con el asunto “INCUBADORA DE ENERGÍA MUNICIPAL”.
Las respuestas y aclaraciones serán publicadas como máximo una semana después de finalizada la etapa de preguntas y respuestas en la página web anteriormente señalada y se entenderá forman parte del proceso concursal, teniéndose por conocidas y aceptadas por todos los participantes. Las únicas respuestas válidas para efectos del presente concurso serán las señaladas en el documento respuesta de la Agencia.