
Servicio de implementación de pilotos en el marco de la cooperación Chile-Uruguay
__
Preguntas y Respuestas
¿Quién puede Ofertar?
- Podrán ofertar este servicio, empresas privadas, organizaciones, universidades, fundaciones o similares, que tengan inscripción en Chile.
¿Qué requisitos debo cumplir?
- Solo podrán participar de este concurso Organizaciones privadas con personalidad jurídica establecidas en chile
- Presentar la oferta al servicio descrito en los términos de referencias que incluyen Energías renovables, eficiencia energética y capacitación y educación energética.
¿Qué se puede financiar?
- Obras Civiles: Compra de equipos, arriendo de maquinarias, habilitación de infraestructura y/o dependencias, u otras relacionadas directamente a la implementación física y o material del Proyecto.
- Capacitación: Corresponde a todos aquellos gastos en bienes, servicios estrictamente destinados a la sensibilización y capacitación de los actores locales identificados en el modelo del proyecto, así como todos los gastos por concepto de difusión
¿Cuáles son las exclusiones?
- El proyecto debe incluir: Energías renovables, eficiencia energética y capacitación y educación energética. Serán considerados inadmisibles los proyectos que no incluyan estas 3 categorías. Dado que todos los proyectos deben contener las tres categorías
- Los oferentes deberán tener personalidad jurídica en Chile, en caso de que sea una empresa extranjera deberá constituir personalidad jurídica en Chile
¿Cómo se Evalúan los Proyectos?
- (30%)Oferta económica
- (65%)Oferta técnica
- (5%)Ponderación administrativa
¿Cuánto debe durar el proyecto?
Máximo 110 días corridos
¿Cuándo debo postular?
Hasta el 16/12/2022 a las 17:00
Calendario
Fecha de inicio | 06/12/2022 |
Fecha de cierre de postulaciones | 23/12/2022 a las 17:00 |
Bases y Anexos
Preguntas frecuentes
- Sin información
Notificaciones
- Sin información
Actas
- Sin información