¿Qué es?
Es un fondo concursable, no reembolsable que tiene como objetivo, financiar proyectos de implementación y puesta en operaciones de Centros Integrales de Biomasa (CIB), con el fin de desarrollar experiencias demostrativas de producción de biocombustibles sólidos de madera (BCS) de uso residencial, tales como leña, pellet, briquetas y/o astillas, que contribuyan a aumentar y/o mejorar la oferta de biocombustibles en la región del Biobío bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada.
¿Cómo acceder?
Para acceder al programa, los postulantes deberán elaborar una propuesta de proyecto y optar por una las dos líneas de financiamiento disponibles:
- Línea 1 de Consolidación leña: Biocombustible principal leña y puede incorporar otro biocombustible.
- Línea 2 desarrollo de Nuevo energético: Biocombustible principal distinto a la leña
Los proyectos que postulen a la línea 1, deberán alcanzar un rendimiento mínimo de producción de leña seca de 2.000 m3, un año posterior a que haya ejecutado el proyecto y un programa de expansión que al tercer año de operación del proyecto, le permita alcanzar una producción mínima de 5.000 m3 de leña seca. Se valorará positivamente la incorporación de un segundo producto derivado de la biomasa para generación de energía térmica, pudiendo ser este, pellet, astillas combustibles o briquetas.
Los proyectos que postulen a la línea 2 deberán demostrar una producción asociada a la utilización de al menos un 50% de la capacidad instalada existente declarada del proyecto un año posterior a la ejecución de las actividades, y un plan de expansión al año 3 que proponga un aumento en el uso de la capacidad instalada declarada del proyecto.
En ambas líneas, sin ser excluyente, se valorará positivamente:
- Iniciativas que demuestren poseer cartera de clientes en la zona afecta al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica comuna de Concepción Metropolitano y/o al Plan de Descontaminación Atmosférica para la Comuna de Los Ángeles o de cuyo plan de negocio incorpore como foco la comercialización de BCS en dichas zonas.
- Iniciativas que en su diseño consideren la integración y articulación productiva o comercial, entre abastecedores de materia prima, fabricantes, comerciantes, distribuidores y/o productores de dichos BCS.
Independiente de la línea de financiamiento, el monto máximo que podrá solicitar cada postulante será de $50.000.000 impuestos incluidos.
El plazo de postulación es hasta las 13:00 horas del día 12 de diciembre de 2022.
¿Quiénes pueden postular?
Personas naturales y jurídicas, con inicio de actividades, que acrediten contar con experiencia de al menos 1 año en la producción, distribución o comercialización de leña, pellet de madera, astillas, briquetas o que incluyan dentro del equipo que ejecutará el proyecto a personas o empresas que acrediten contar con al menos 1 año de experiencia en la producción, distribución o comercialización de leña, pellet de madera, astillas de madera o briquetas de biocombustible.
¿Cómo puedo postular?
Digital:
Completa el formulario en línea y adjunta los anexos indicados en las bases.
Postulación Presencial:
Directamente en la Secretaría Regional Ministerial de Energía del Biobío ubicada en Av. Prat 390 oficina 501 Edificio Neocentro, Concepción, a través de sobre cerrado, de lunes a viernes entre las 09:00 y 13:00 hrs.
¿Dónde puedo obtener más información?
Consultas respecto a la convocatoria deberán ser enviadas al correo electrónico biocombustibles@agenciase.org y serán respondida por la misma vía. Además, se podrán realizar consultas telefónicas a través de los siguientes números: +56 9 4043 4277 y +56 995714630.
Taller Tutorial bases de postulación: “Programa Centros Integrales de Biomasa Región de Biobío.”
Se realizarán talleres de difusión con el objetivo de orientar la postulación a la convocatoria concursable del programa “Centros Integrales de Biomasa, región del Biobío”, los cuales serán comunicados oportunamente a través de este medio.
Calendario
Etapa | Fecha de término |
Publicación del concurso | 11/11/2022 |
Inicio consultas | 11/11/2022 |
Termino consultas | 09/12/2022 (13:00 hrs.) |
Cierre de postulaciones | 19/12/2022 (13:00 hrs.) |
Plazo de Postulación
Fecha de término de postulaciones: 19/12/2022
Bases del concurso
Circulares aclaratorias
Preguntas y respuestas
- Sin movimientos
¿Qué es?
Es un fondo concursable, no reembolsable que tiene como objetivo, financiar proyectos de implementación y puesta en operaciones de Centros Integrales de Biomasa (CIB), con el fin de desarrollar experiencias demostrativas de producción de biocombustibles sólidos de madera (BCS) de uso residencial, tales como leña, pellet, briquetas y/o astillas, que contribuyan a aumentar y/o mejorar la oferta de biocombustibles en la región de Los Ríos bajo condiciones de trazabilidad y calidad estandarizada.
¿Cómo acceder?
Para acceder al programa, los postulantes deberán elaborar una propuesta de proyecto y optar por una las dos líneas de financiamiento disponibles:
- Línea 1 de Consolidación leña: Biocombustible principal leña y puede incorporar otro biocombustible.
- Línea 2 desarrollo de Nuevo energético: Biocombustible principal distinto a la leña
Los proyectos que postulen a la línea 1, deberán alcanzar un rendimiento mínimo de producción de leña seca de 2.000 m3, un año posterior a que haya ejecutado el proyecto y un programa de expansión que al tercer año de operación del proyecto, le permita alcanzar una producción mínima de 5.000 m3 de leña seca. Se valorará positivamente la incorporación de un segundo producto derivado de la biomasa para generación de energía térmica, pudiendo ser este, pellet, astillas combustibles o briquetas.
Los proyectos que postulen a la línea 2 deberán demostrar una producción asociada a la utilización de al menos un 50% de la capacidad instalada existente declarada del proyecto un año posterior a la ejecución de las actividades, y un plan de expansión al año 3 que proponga un aumento en el uso de la capacidad instalada declarada del proyecto.
En ambas líneas, sin ser excluyente, se valorará positivamente:
- Iniciativas que demuestren poseer cartera de clientes en la zona afecta al Plan de Descontaminación Atmosférica comuna de Valdivia o cuyo plan de negocio incorpore como foco la comercialización de BCS en dicha zona.
- Iniciativas que en su diseño consideren la integración y articulación productiva o comercial, entre abastecedores de materia prima, fabricantes, comerciantes, distribuidores y/o productores de dichos BCS.
Independiente de la línea de financiamiento, el monto máximo que podrá solicitar cada postulante será de $50.000.000 impuestos incluidos.
El plazo de postulación es hasta las 13:00 horas del día 02 de diciembre de 2022.
¿Quiénes pueden postular?
Personas naturales y jurídicas, con inicio de actividades, que acrediten contar con experiencia de al menos 1 año en la producción, distribución o comercialización de leña, pellet de madera, astillas, briquetas o que incluyan dentro del equipo que ejecutará el proyecto a personas o empresas que acrediten contar con al menos 1 año de experiencia en la producción, distribución o comercialización de leña, pellet de madera, astillas de madera o briquetas de biocombustible.
¿Cómo puedo postular?
Digital:
Completa el formulario en línea y adjunta los anexos indicados en las bases.
Postulación Presencial:
Directamente en la Secretaría Regional Ministerial de Energía de Los Ríos ubicada en Carlos Anwandter 834 B, Valdivia, a través de sobre cerrado, de lunes a viernes entre las 09:00 y 13:00 hrs.
¿Dónde puedo obtener más información?
Consultas respecto a la convocatoria deberán ser enviadas al correo electrónico biocombustibles@agenciase.org y serán respondida por la misma vía. Además, se podrán realizar consultas telefónicas a través de los siguientes números: +56 9 4043 4277 y +56 954040484.
Taller Tutorial bases de postulación: “Programa Centros Integrales de Biomasa Región de Los Ríos.”
Se realizarán talleres de difusión con el objetivo de orientar la postulación a la convocatoria concursable del programa “Centros Integrales de Biomasa, región de Los Ríos”, los cuales serán comunicados oportunamente a través de este medio.
Calendario
Etapa | Fecha de término |
Publicación del concurso | 21/10/2022 |
Inicio consultas | 21/10/2022 |
Termino consultas | 18/11/2022 (13:00 hrs.) |
Cierre de postulaciones | 07/12/2022 (13:00 hrs) |
Plazo de Postulación
Fecha de término de postulaciones: 07/12/2022 (13:00 hrs)