Iniciativa del Ministerio de Energía, el Gobierno Regional del Biobío y la AgenciaSE busca acercar la electromovilidad a los taxistas y colectiveros de la región, con importantes subsidios para la adquisición de vehículos eléctricos.
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, se realizó en Lebu un nuevo test drive del Chevrolet Bolt EUV. La actividad, organizada por el Ministerio de Energía, el Gobierno Regional del Biobío y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), contó con una amplia participación de taxistas y colectiveros de la comuna, interesados en sumarse a la transición hacia la electromovilidad.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conducir el vehículo eléctrico Chevrolet Bolt EUV, incluido en el catálogo del programa, y experimentar de primera mano sus ventajas.
El Seremi de Energía (s) del Biobío, Pablo Pinto, destacó la relevancia de este tipo de instancias para promover la adopción de tecnologías limpias en el transporte regional. “Queremos que cada vez más conductores de taxis y colectivos en la región conozcan de cerca los beneficios de la electromovilidad, como el ahorro en combustible, la menor mantención y el aporte a un entorno más limpio. El programa Mi Taxi Eléctrico es una herramienta concreta que ofrece un importante apoyo económico para dar este salto tecnológico, y actividades como esta en Lebu demuestran que existe un gran interés por parte de los conductores. Nuestro compromiso es seguir acercando esta oportunidad a todas las comunas del Biobío”.
Desde el Gobierno Regional del Biobío, el Jefe de División e Infraestructura y Transporte, Jaime Aravena, valoró esta iniciativa como una oportunidad para descentralizar los beneficios de la transición energética. “Este es un trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional que aporta los recursos y que el Ministerio de Energía y la Agencia que ejecutan para que tengamos efectivamente una renovación de los taxis y colectivos por eléctricos. Esto descontamina, genera menos ruido, es un ahorro para los dueños, por lo tanto, es solo beneficio. Los invito a todos que conozcan las alternativas y puedan efectivamente convertir para poder tener un servicio de transporte de mejor calidad”.
Por parte de la Agencia de Sostenibilidad Energética, el Jefe de Proyectos de Mi Taxi Eléctrico Biobío, Javier Rojas, enfatizó el acompañamiento integral que ofrece el programa a los postulantes. “El acompañamiento de la Agencia es fundamental para los beneficiarios tanto dueños de taxis como colectivos, principalmente por el desconocimiento tecnológico que tienen. La guía que entrega la Agencia se basa tanto en el proceso administrativo de postulación, como en todo lo técnico respectivo a la tecnología”.
Entre los asistentes, la actividad fue recibida con entusiasmo. Para el Presidente de la Asociación de Colectivos de Lebu, Juan Burgos, esta iniciativa representa una oportunidad para acceder a la electromovilidad y optimizar sus vehículos, “me parece muy bien porque tenemos que ir avanzando y ya olvidándonos un poco de los autos que hemos andado toda una vida, entonces ahora estamos impulsando esto para el futuro, para nuestro futuro en el fondo, para prestar mejor servicio a la comunidad”.
Además, especialistas en electromovilidad estuvieron presentes para resolver dudas técnicas y orientar a los asistentes sobre el proceso de postulación al programa, destacando las opciones de cofinanciamiento que alcanzan hasta $18.825.000, diseñadas para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos y promover un transporte más sostenible.
Hacia un transporte más limpio en el Biobío
El éxito de esta actividad refuerza el compromiso del programa Mi Taxi Eléctrico con la modernización del transporte público en la región del Biobío. La comunidad de Lebu dio un paso significativo hacia un futuro más limpio y eficiente, demostrando que la electromovilidad es una alternativa real y accesible para los taxistas y colectiveros locales.
Próximas acciones
El programa se encuentra abierto para la región y tiene 275 cupos disponibles. Aún taxistas y colectivos de la región pueden ser parte de las actividades informativas y demostrativas que se desarrollarán en distintas comunas del Biobío, promoviendo la adopción de vehículos eléctricos y acompañando a los postulantes en cada etapa del proceso.
Para más información, visita el sitio oficial del programa en www.mitaxielectrico.cl, escribe al correo electromovilidad.biobio@agenciase.org o contacta a los teléfonos +569 88898302 / +569 88898132.