En una destacada muestra de colaboración y compromiso, más de 100 participantes de distintas municipalidades participaron en los cinco talleres participativos de validación, en el marco de la iniciativa Parque Solar Comunitario impulsada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE). Esta instancia reunió a equipos municipales, técnicos y actores locales para revisar los avances del diseño del proyecto, con el objetivo de identificar mejoras y fortalecer la planificación de esta importante infraestructura energética.
Los talleres, realizados de manera conjunta por los profesionales de la oficina temática de desarrollo territorial y del equipo técnico de energías renovables de la AgenciaSE, generaron un espacio participativo en el que se abordaron diversos temas de relevancia para la comunidad.
Cada taller permitió avanzar en el diseño y planificación de la planta solar fotovoltaica, mientras se fortalecían los lazos entre los equipos municipales y los equipos técnicos. Además, la modalidad participativa del taller brindó la oportunidad para que los asistentes compartieran sus conocimientos y aportes, lo que garantiza que el proyecto tenga en cuenta las necesidades locales y el contexto específico de cada municipio.
Desde la AgenciaSE, destacamos la gran asistencia y el nivel de compromiso de los equipos municipales, quienes no solo participaron activamente, sino que también asumieron un papel fundamental en la revisión de las estimaciones y en la identificación de posibles mejoras para el proyecto.
El éxito de estos talleres subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para avanzar en proyectos de energías renovables que contribuyan al desarrollo sustentable de nuestras comunidades, y reafirma el compromiso de la AgenciaSE en trabajar de manera conjunta con las municipalidades para asegurar la viabilidad y el impacto positivo de la infraestructura energética que beneficiará a distintas comunidades locales.
Este trabajo colaborativo refleja el potencial de las energías renovables como motor de desarrollo territorial y un paso más hacia un futuro energético más sostenible y accesible para todos y todas.