El pasado 30 de julio, se realizó la ceremonia de entrega de certificados a los profesionales que aprobaron el Programa de Formación Profesional de Gestores Energéticos en la Industria y Minería, obteniendo así la certificación Industrial Energy Manager (IEM). La actividad se llevó a cabo en dependencias de Duoc UC, campus San Joaquín, con la participación de autoridades del sector, docentes, egresados/as y representantes de organizaciones participantes.
Esta iniciativa, impulsada en conjunto con el Ministerio de Energía, tiene como objetivo entregar conocimientos técnicos y estratégicos para fortalecer la gestión energética al interior de las organizaciones, identificando oportunidades de mejora, abordando brechas de desempeño y promoviendo la contratación de servicios orientados a la eficiencia energética. Todo esto, en línea con las exigencias establecidas en la Ley N°21.305 de Eficiencia Energética, específicamente en su artículo N°2.
La postulación al programa es realizada por organizaciones que acreditan un gasto energético anual igual o superior a $200.000.000 y que asumen compromisos concretos en la implementación de sistemas de gestión energética (SGE) o medidas de mejora en eficiencia energética. Está dirigido a profesionales y técnicos que buscan liderar proyectos en esta materia o reforzar sus conocimientos en sistemas de gestión de energía para aplicarlos en su organización.
Desde 2019, el programa se imparte en modalidad 100% online con clases sincrónicas, y tiene una duración de 126 horas distribuidas en clases de cuatro horas pedagógicas, en horario vespertino. Los participantes son evaluados mediante dos pruebas, tres talleres y un examen final. Para aprobar, deben cumplir cuatro requisitos: asistencia mínima del 75%, nota final igual o superior a 4, nota del examen final igual o superior a 4, y un promedio mínimo de 4 en las dos primeras evaluaciones.
Durante la ceremonia, se entregaron los certificados a los egresados/as de las versiones IEM 18, IEM 19-1, IEM 19-M, IEM 19-T, IEM 19-2, IEM 20-1, IEM 20-2, IEM 21 e IEM 22, dictadas entre febrero de 2023 y abril de 2025.
Entre ellas, destacan las ediciones especiales:
IEM 19-M, orientada a la industria minera, impartida por cuarta vez.
IEM 19-T, enfocada al sector del transporte de carga por carretera, siendo esta su primera edición.
Durante el evento, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Jesús Agüero destacó la relevancia del rol de los nuevos gestores energéticos en el contexto actual: “Con su compromiso y conocimiento, estos profesionales están preparados para ser agentes de cambio en sus organizaciones, contribuyendo directamente a la sostenibilidad y competitividad del país. Como Ministerio de Energía los felicitamos y los invitamos a ser agentes activos en la transición energética”.
Por su parte, la directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, además de felicitar a los egresados y las egresadas, les instó a sentir orgullo y agradecimiento consigo mismos/as por el gran esfuerzo que les significó realizar y aprobar este programa: “Los y las llamo a tomar y aplicar los conocimientos adquiridos en sus organizaciones, teniendo en cuenta que la energía no es sólo una variable de resultado, sino que es una variable de gestión”.
La ceremonia no solo reconoció el esfuerzo de los egresados y egresadas, sino también reafirmó el compromiso institucional con la formación de capital humano calificado para avanzar hacia una matriz energética más eficiente, sostenible y resiliente.