La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) abrió postulaciones a práctica profesional para el Área de Movilidad Sostenible e Hidrógeno Verde.
El/la practicante deberá apoyar el desarrollo del estudio “Análisis de Costos de Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos 2025”, mediante el levantamiento, el análisis y la sistematización de información técnica y de mercado, contribuyendo a la comprensión del avance de la electromovilidad en Chile.
Sus principales funciones serán:
- Realizar el levantamiento de los precios de mercado de los equipos y de la mano de obra para la instalación de infraestructura de carga de vehículos eléctricos, por medio de recursos existentes.
- Identificar el universo de empresas oferentes de infraestructura de carga; preparar, testear y validar encuesta; y apoyar en la coordinación de los actores internos y externos de la AgenciaSE.
- Apoyar en la implementación de la encuesta de sensibilización y levantamiento de información: realizar seguimiento a las empresas encuestadas y levantar información por otros medios.
- Realizar la sistematización y el análisis estadísticos de la información levantada.
- Analizar los resultados obtenidos en contraste con las versiones previas del estudio.
- Apoyar en la generación del reporte final del estudio y la diagramación.
Se espera que, como resultado final de la práctica, el/la estudiante realice un avance significativo en el desarrollo del estudio de costos 2025 (No es necesario que se logre la publicación dentro del plazo, pero sí que ayude con todo el levantamiento inicial, el desarrollo de la encuesta y la sistematización).
Es indispensable que sea estudiante de las carreras Ingeniería Civil o en Ejecución Industrial, o Ingeniería Comercial. Además, debe tener conocimientos en análisis y visualización de datos, y manejo de Excel, Google Sheets y Google Docs. Además, debe contar con interés en electromovilidad, sostenibilidad energética e hidrógeno verde, y tener disponibilidad de computador.
Se espera que la práctica comience el 1 de septiembre, aproximadamente, y sea en modalidad mixta. Si bien la duración dependerá de los requisitos que establezca su institución educativa, se espera que la práctica dure al menos cuatro meses. Se requiere una jornada de 22 horas. La asignación económica depende de la jornada, pudiendo ser de $100.000 (part time: 22 horas semanales) o $150.000 (full time: 44 horas semanales).
El cierre de postulaciones es el 24 de agosto.
Los/as interesados/as deben completar este formulario.