Con la presencia de autoridades regionales y del sector educativo, Ñuble dio inicio a Educa Sostenible, iniciativa del Ministerio de Energía implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que busca integrar la sostenibilidad energética en los procesos formativos desde la primera infancia.

El lanzamiento del programa educativo, realizado en Chillán, contó con la participación del Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas; la Jefa de la Oficina de Educación y Género de la AgenciaSE, Jessica Miranda Gálvez; el Seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas Peña; la Directora Regional de JUNJI Ñuble, Mafalda Díaz Toro; la Directora Regional de Integra Ñuble, Paola Campos; y la asesora regional de Educa Sostenible, Daniela Fuentes, además de educadoras y comunidades educativas de las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes y San Ignacio.

Durante 2025 y 2026, el programa beneficiará a 50 jardines infantiles y salas cuna del país, de los cuales cerca de 15 corresponderán a establecimientos de Ñuble. La iniciativa considera acompañamiento pedagógico, asesoría técnica y planes de gestión energética, alineados con la Política Energética 2050 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Seremi de Energía de Ñuble, Dennis Rivas, destacó el rol transformador de la iniciativa: “Educa Sostenible es mucho más que un programa educativo, es una herramienta que permitirá que nuestras niñas y niños aprendan a valorar la energía, a cuidarla y a convertirse en protagonistas de la transición energética que Chile ya está viviendo”.

Por su parte, la Jefa de la Oficina de Educación y Género de la AgenciaSE, Jessica Miranda Gálvez, subrayó la importancia de fortalecer la educación parvularia: “Las educadoras de párvulos son claves en este proceso. Ellas, junto a los equipos directivos y técnicos, desarrollan procesos formativos centrados en el juego y el reconocimiento del entorno, que permiten inculcar hábitos sostenibles desde la primera infancia,  lo que marcará un antes y un después en cómo entendemos el uso responsable de la energía en nuestras comunidades”.

La jornada incluyó la proyección de un video testimonial con experiencias de establecimientos que ya implementan el programa, la presentación de sus beneficios a cargo de Andrea Méndez, Encargada de Educa Sostenible – Programa y la participación de los Superhéroes Energéticos —Ckapín, Waiwén y Darwin—, que buscan motivar a niños y niñas en el cuidado de los recursos energéticos, reconociendo al sol, el agua y el viento como fuentes de energía limpia.

En la oportunidad se informó que pronto se abrirá la convocatoria para postular al programa a través de la página web www.educasostenible.cl y de las redes sociales de Educa Sostenible y la Seremi de Energía de Ñuble. Finalmente, se invitó a educadoras y equipos educativos a inscribirse en los cursos gratuitos “Tren de la Energía” y “Funicular de la Energía” que ya están disponibles, como parte de la formación de protagonistas de la transición energética.-

Comentarios no disponibles