Educa Sostenible, iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía e implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), está desarrollando actividades innovadoras en la X Semana de la Energía OLADE 2025, combinando tecnología y educación para acercar la sostenibilidad energética a la ciudadanía.
El jueves 2 de octubre, Educa Sostenible estuvo presente en la feria de la Semana de la Energía con un stand interactivo donde más de un centenar de asistentes nacionales e internacionales vivieron la experiencia de realidad virtual “Zampoña Lab”, un recorrido inmersivo que simula el interior de una vivienda y permite identificar acciones concretas para hacerla más eficiente y sostenible en el uso de la energía.
El viernes 3 de octubre, la iniciativa suma un nuevo hito: junto a la organización Ingeniosas, se desarrolla un taller de realidad virtual dirigido a 30 niñas de 5° y 6° básico de un colegio de Pudahuel, en el salón Aconcagua. La actividad cuenta con profesionales de la AgenciaSE y facilitadoras voluntarias de Ingeniosas y AME, quienes guían a las niñas en dinámicas participativas que buscan despertar su interés por la ciencia, la energía y la innovación.
Educa Sostenible y Zampoña Lab
Educa Sostenible es una iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la AgenciaSE, que apoya procesos educativos e informativos en comunidades escolares, integrando la sostenibilidad energética con un enfoque inclusivo y participativo.
Dentro de sus herramientas destaca el Zampoña Lab, un laboratorio virtual que entrega experiencias inmersivas para descubrir soluciones innovadoras frente a los desafíos de la transición energética.
Con estas actividades en la Semana de la Energía OLADE 2025, Educa Sostenible reafirma su compromiso de formar protagonistas de la transición energética en Chile y América Latina.