La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), a través del Área de Movilidad Sostenible e Hidrógeno Verde, abrió postulaciones al cargo de Profesional de Apoyo para el Programa Vuelo Limpio.
La persona asignada para el cargo deberá facilitar el cumplimiento de objetivos de los proyectos y programas que desarrolla la línea Movilidad Sostenible e Hidrógeno Verde, aportando desde los procesos administrativos, profesionales y de operación del programa de transporte aéreo eficiente Vuelo Limpio.
Sus principales funciones serán:
- Colaborar en el desarrollo de los proyectos del programa Vuelo Limpio.
- Proponer proyectos nuevos.
- Mantener reuniones con empresas del rubro de la aviación.
- Representar al programa Vuelo Limpio en diversas instancias.
- Dar respuesta a necesidades del equipo desde el punto de vista administrativo.
- Preparar informes, minutas, guías y presentaciones.
- Desarrollar informes por medio de Google Data Studio, entre otros.
- Proponer y analizar indicadores de la aviación y gestión energética.
- Análisis de datos de la gestión energética de la aviación.
- Desarrollo de Carta Gantt y planificación de los proyectos del programa.
- Revisión y análisis de los reportes de los operadores para proponer iniciativas de gestión energética.
- Apoyar en la organización y realización de eventos del programa Vuelo Limpio.
- Desarrollo de estudios prospección para el desarrollo de proyectos de interés en el equipo.Participar de proyectos piloto de la industria.
- Coordinación y gestión de intercambio de información con aerolíneas (LATAM, SKY, JETSMART).
- Recepción, limpieza y ordenamiento de bases de datos con grandes volúmenes de información (más de 70.000 registros por aerolínea).
- Análisis de calidad y completitud de datos, identificación de brechas y requerimientos de re-levantamiento de información.
- Estandarización y estructuración de datos para asegurar la reportabilidad y trazabilidad.
- Cruce de información con fuentes complementarias.
- Generación de nuevos parámetros y cálculos derivados, ampliando la matriz original de datos.
- Desarrollo de indicadores de eficiencia energética y emisiones por vuelo, motor y fase de operación.
- Elaboración de reportes visuales e interactivos mediante Google Looker Studio.
- Redacción y envío de solicitudes de datos y documentación técnica a las aerolíneas.
- Coordinación administrativa y seguimiento de compromisos de datos con actores externos.
- Apoyo en la certificación “Vuelo + Limpio” y verificación de cumplimiento del convenio asociado.
- Identificación de necesidades operacionales (hardware y software) para el procesamiento eficiente de datos.
- Propuesta y desarrollo de automatizaciones en Python para optimizar tareas repetitivas y procesos de cálculo.
- Exploración preliminar de metodologías para incorporar datos de helicópteros en el sistema de análisis.
- Reconstrucción de relaciones de colaboración técnica con aerolíneas e instituciones asociadas.
- Mantener respaldo documental, físico y digital, de los procesos.
- Elaboración de documentos formales y seguimiento de su tramitación.
- Elaboración de informes y minutas relacionadas con la ejecución de los programas y proyectos de la línea.
- Elaboración de documentos formales y seguimiento de su tramitación.
- Brindar apoyo logístico en la organización y ejecución de eventos de la línea de transporte de la Agencia.
- Otras actividades que su Jefatura, la Dirección Ejecutiva, la Subdirección Ejecutiva y la Gerencia de Operaciones le soliciten.
Requisitos:
- Título profesional de las siguientes carreras: Ingeniería Civil Industrial, Química, Mecánica, Eléctrica, Medio Ambiente, Biotecnología, Recursos Naturales o similar.
- 1-3 años de experiencia profesional en el área de proyectos vinculados al sector energía y/o de la aviación, con capacidad de liderar proyectos.
- Deseable experiencia en manejo de datos orientados a reportabilidad, incluyendo la generación, análisis y presentación de indicadores clave de desempeño.
- Deseable tener estudios de postítulo en gestión de proyectos, control de gestión, o relacionados.
- Profesional con conocimiento técnico y capacidad de cumplimiento de labores de gestión.
- Interés por el sector público y por las tecnologías emergentes vinculadas a la descarbonización, movilidad, cambio climático, entre otros. Interés por aprender, estudiar y formar parte de un grupo que trabaje en el desarrollo de proyectos en el estado del arte de la tecnología en el país.
Condiciones laborales:
- Tipo de contrato: plazo fijo por 3 meses, con posibilidad de renovación.
- Modalidad de trabajo: híbrida, teniendo que asistir un día presencial a las oficinas de la AgenciaSE (Metro Pedro de Valdivia).
- Jornada: 44 horas.
- Remuneración mensual: 1.720.000 brutos + 20.000 (asignación teletrabajo).
El cierre de postulaciones es el 9 de noviembre de 2025.
Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario, al que se deberá subir el CV en este formato.

