La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) abrió postulaciones a práctica profesional operativa del programa Giro Limpio para el Área de Movilidad Sostenible e Hidrógeno Verde.
Objetivo: Contribuir al fortalecimiento del programa Giro Limpio mediante el apoyo operativo continuo en la atención de beneficiarios, el seguimiento de sus avances y la revisión general de datos operacionales en la plataforma. Además, apoyar la gestión documental y la divulgación de contenidos relacionados con la reportabilidad y la iniciativa Equidad en Ruta, asegurando una comunicación clara y una gestión eficiente durante todo el proceso del programa.
Principales funciones:
- Apoyar en la atención de beneficiarios, resolviendo dudas básicas y orientando sobre plazos y requisitos.
- Realizar seguimiento del avance de empresas en el proceso de reportabilidad.
- Mantener registros y documentación actualizada y ordenada.
- Revisar datos operacionales según criterios e indicadores definidos por el programa.
- Brindar apoyo básico en el uso de la plataforma web Giro Limpio.
- Colaborar en la gestión documental del programa y sus iniciativas.
- Apoyar la divulgación de contenidos relacionados con la reportabilidad y la iniciativa Equidad en Ruta.
- Derivar casos o consultas técnicas complejas al equipo correspondiente.
- Otras tareas afines que se requieran para apoyar la operación del programa y las necesidades definidas por la jefatura.
¿Qué esperamos que nos pueda entregar la persona en práctica al finalizar?
La persona habrá contribuido de manera efectiva al proceso de reportabilidad del programa, fortaleciendo la atención de beneficiarios, la gestión documental y la revisión de datos operacionales, dejando registros actualizados, reportes semanales completos y una minuta final que sintetice aprendizajes, aportes y oportunidades de mejora para la gestión interna del programa.
Requisitos:
- Carrera: Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil en Obras Civiles, Ingeniería Civil en Minería, Ingeniería Civil en Bioingeniería, Ingeniería Civil en Energía y Medioambiente, Ingeniería Civil en Informática, Ingeniería Civil Mecánica, Ingeniería en Computer Science, Ingeniería Aeroespacial, así como Ingeniería Ambiental, Eléctrica, Mecánica, en Transporte o Logística, Industrial, Ciencias de Datos, Estadística, Ingeniería en Energías o Sustentabilidad, o carreras afines, que tengan interés en adquirir experiencia práctica en eficiencia energética, sostenibilidad y gestión de datos.
- Manejo intermedio de Excel o Google Sheets.
- Buena redacción, proactividad, organización, autonomía y disposición para aprender sobre procesos técnicos y atención a beneficiarios.
- Interés en sostenibilidad, eficiencia energética, electromovilidad y/o género.
- Computador propio.
Fecha estimada de inicio: 8 de diciembre de 2025.
Duración estimada: 4 meses.
Modalidad: Formato remoto, media jornada (22 horas).
La asignación económica dependerá de la jornada, pudiendo ser de $100.000 (part time: 22 horas semanales) o $150.000 (full time: 44 horas semanales).
El cierre de postulaciones es el 30 de noviembre.
Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario.

