Este nuevo Sello amplía los temas desde la eficiencia energética a sostenibilidad energética en general, incluyendo también a otras instituciones como las pymes, el sector público y académico.
En una ceremonia encabezada por el subsecretario de Energía, Francisco López, se hizo entrega oficial del Sello de Excelencia Energética 2020-2021, que en esta ocasión distingue a 38 organizaciones públicas y privadas.
Esta es la primera vez que se entrega este nuevo reconocimiento tras ampliar el enfoque del anterior Sello de Eficiencia Energética que fue entregado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) desde 2013 hasta 2019.
“El sello busca reconocer a las organizaciones que han implementado medidas para reducir sus consumos energéticos y emisiones, premiando su capacidad de ser cada vez más sostenibles, incorporando a su operación la eficiencia energética, las energías renovables y la electromovilidad, entre múltiples iniciativas. Esto contribuye a avanzar hacia nuestra carbono neutralidad y además motiva a otros a seguir este ejemplo”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.
Este nuevo Sello de Excelencia Energética amplía los temas desde la eficiencia energética a sostenibilidad energética en general, incluyendo también a otras instituciones como el sector público y el mundo académico. Además, busca ir en línea con los desafíos que impondrá la Ley de Eficiencia Energética.
“En todas las industrias y segmentos hay actores que están muy avanzados en eficiencia energética y otros que recién están empezando a ver el tema. El Sello de Excelencia Energética complementa a la nueva ley, reconociendo a las instituciones y empresas líderes en sus segmentos; aquellas organizaciones que se destaquen por sobre los mínimos que establecen las normas legales, impulsando a otras hacer lo mismo”, sostiene Ignacio Santelices, director ejecutivo de la AgenciaSE.
La presente premiación incluyó a 38 organizaciones del país (con 58 instalaciones). A la fecha ya son más de 160 empresas y organizaciones las que han sido parte de este programa.
Considerando las últimas convocatorias del Sello de Eficiencia Energética y del nuevo Sello, se ha podido acreditar más de 1000 GWh en disminución de consumo energético, lo que a su vez equivale a evitar la emisión de 200 mil toneladas de CO2.
Además de las tres categorías del Sello de Excelencia Energética -Gold, Silver y Bronze-, se entregaron tres premios especiales: el premio a la “Medida Energética Destacada” que este año fue compartido por Ultra Pac y AZA; el premio al “Transporte Eficiente y Electromovilidad” para Duoc UC, CMPC y Enel X; y el premio a la “Trayectoria en Eficiencia Energética” para Empresas CMPC.
Asimismo, al ser esta la primera entrega del Sello de Excelencia Energética para pymes, instituciones de educación superior y organismos públicos, se les realizó una bienvenida simbólica a través de la participación en vivo de representantes de estos sectores en la ceremonia (disponible en canal youtube AgenciaSE).
“El sello busca reconocer a las organizaciones que han implementado medidas para reducir sus consumos energéticos y emisiones, premiando su capacidad de ser cada vez más sostenibles, incorporando a su operación la eficiencia energética, las energías renovables y la electromovilidad, entre múltiples iniciativas. Esto contribuye a avanzar hacia nuestra carbono neutralidad y además motiva a otros a seguir este ejemplo”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.
Este nuevo Sello de Excelencia Energética amplía los temas desde la eficiencia energética a sostenibilidad energética en general, incluyendo también a otras instituciones como el sector público y el mundo académico. Además, busca ir en línea con los desafíos que impondrá la Ley de Eficiencia Energética.
“En todas las industrias y segmentos hay actores que están muy avanzados en eficiencia energética y otros que recién están empezando a ver el tema. El Sello de Excelencia Energética complementa a la nueva ley, reconociendo a las instituciones y empresas líderes en sus segmentos; aquellas organizaciones que se destacan por sobre los mínimos que establecen las normas legales, impulsando a otras a hacer lo mismo”, sostiene Ignacio Santelices, director ejecutivo de la AgenciaSE.
La presente premiación incluyó a 38 organizaciones del país (con 58 instalaciones). A la fecha ya son más de 160 empresas y organizaciones las que han sido parte de este programa.
Considerando las últimas convocatorias del Sello de Eficiencia Energética y del nuevo Sello, se ha podido acreditar más de 1000 GWh en disminución de consumo energético, lo que a su vez equivale a evitar la emisión de 200 mil toneladas de CO2.
Además de las tres categorías del Sello de Excelencia Energética -Gold, Silver y Bronze-, se entregaron tres premios especiales: el premio a la “Medida Energética Destacada” que este año fue compartido por Ultra Pac y AZA; el premio al “Transporte Eficiente y Electromovilidad” para Duoc UC, CMPC y Enel X; y el premio a la “Trayectoria en Eficiencia Energética” para Empresas CMPC.
Asimismo, al ser esta la primera entrega del Sello de Excelencia Energética para pymes, instituciones de educación superior y organismos públicos, se les realizó una bienvenida simbólica a través de la participación en vivo de representantes de estos sectores en la ceremonia.
Revisa el listado de ganadores aquí:
| Empresa | Linea | Categoria |
| Ultra Pac | Industria y Servicios | Bronze |
| B. Braun Medical | Industria y Servicios | Bronze |
| Finning | Industria y Servicios | Bronze |
| Enel X | Industria y Servicios | Bronze |
| CFT IDMA | Instituciones de Educación Superior (IES) | Bronze |
| Duoc UC | Instituciones de Educación Superior (IES) | Bronze |
| Cervecería Toropaire | Micro y Pequeña Empresa | Bronze |
| Soc Agrícola La Fuente | Micro y Pequeña Empresa | Bronze |
| Soc Agricola Cuncumen | Micro y Pequeña Empresa | Bronze |
| Stragón Restaurante | Micro y Pequeña Empresa | Bronze |
| Cabañas Al Mar | Micro y Pequeña Empresa | Bronze |
| Cecinas Don Pepe | Micro y Pequeña Empresa | Bronze |
| Servicio de Salud Aconcagua | Sector Público | Bronze |
| Puerto Ventanas S.A. | Industria y Servicios | Gold |
| Edam Limitada | Industria y Servicios | Gold |
| Empresas CMPC | Industria y Servicios | Gold |
| Aceros AZA | Industria y Servicios | Gold |
| Abastible | Industria y Servicios | Gold |
| David del Curto S.A. | Industria y Servicios | Gold |
| BCI | Industria y Servicios | Gold |
| Panadería Los Rosales | Micro y Pequeña Empresa | Gold |
| Casona El Monte | Micro y Pequeña Empresa | Gold |
| Grama | Micro y Pequeña Empresa | Gold |
| Farmacia Parral | Micro y Pequeña Empresa | Gold |
| Junaeb | Sector Público | Gold |
| FACH | Sector Público | Gold |
| Universidad Austral de Chile | Instituciones de Educación Superior (IES) | Gold |
| GNLM S.A. | Industria y Servicios | Silver |
| Universodad de Concepción | Instituciones de Educación Superior (IES) | Silver |
| Universidad Bernardo O’Higgins | Instituciones de Educación Superior (IES) | Silver |
| Cerveza Sayka | Micro y Pequeña Empresa | Silver |
| Mas Punto | Micro y Pequeña Empresa | Silver |
| Buen Paladar Banqueteria & Catering | Micro y Pequeña Empresa | Silver |
| Casa Rosalba | Micro y Pequeña Empresa | Silver |
| Hosteria Millahue | Micro y Pequeña Empresa | Silver |
| Ministerio de Desarrollo Social y Familia | Sector Público | Silver |
| SAG | Sector Público | Silver |
| Hospital Carlos Van Buren | Sector Público | Silver |
Además, fueron reconocidos con los reconocimientos especiales que estipula el Sello de Excelencia Energética seis empresas, las que se presentan a continuación, de acuerdo con la categoría del premio:
Trayectoria Destacada: Empresas CMPC
Transporte Eficiente y Electromovilidad: Duoc UC, Empresas CMPC y Enel X
Medida Energética Destacada: Ultra Pac y AZA
Revisa la ceremonia aquí:

