La tercera versión del programa Mi Taxi Eléctrico, impulsado por el Ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y financiado por los gobiernos regionales Metropolitano, de Antofagasta, de Atacama, de O’Higgins y del Biobío, realizó el 30 de abril de 2025 la entrega del vehículo eléctrico número 100 a nivel nacional. 

Este programa busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano a través del recambio de vehículos a combustión interna por tecnología 100% eléctrica. 

Es así como en su primera versión logró el recambio de 50 vehículos a combustión, usados como taxis básicos en la Región Metropolitana, considerando la instalación de un cargador eléctrico residencial. Para la versión 2.0 se extendió territorialmente a las regiones de Valparaíso, de Los Ríos, de La Araucanía y del Biobío, alcanzando el recambio de 93 vehículos, y en la que, además de taxis básicos, se agregaron ejecutivos y colectivos urbanos. 

La tercera versión considera a las regiones Metropolitana, de Antofagasta, de Atacama, de O’Higgins y del Biobío, con postulaciones abiertas aún en las últimas cuatro mencionadas. El concurso considera un cofinanciamiento para la compra de un vehículo eléctrico, que varía entre los $12.000.000 y los $16.000.000, dependiendo de la autonomía del vehículo. Además, el programa cubre el costo total de un cargador residencial (7 kW), junto con su instalación. 

Mayor información en www.mitaxielectrico.cl

Comentarios no disponibles