La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) abrió postulaciones al cargo de Profesional Electricista de la Oficina Técnica Fotovoltaica para el Área de Energías Renovables.

El/la profesional deberá entregar apoyo para la gestión, evaluación y supervisión de proyectos de intervención en infraestructura pública, conforme a normativa vigente.

Sus principales funciones serán:

  1. Realizar la visita técnica en terreno de factibilidad para sistemas fotovoltaicos.
  2. Realizar el diseño y las especificaciones técnicas para la contratación de los sistemas fotovoltaicos en base a normativa vigente.
  3.  Elaborar los informes de factibilidad de los establecimientos visitados.
  4.  Elaborar la ingeniería conceptual, básica y de detalle de los sistemas fotovoltaicos.
  5.  Revisar la ingeniería de detalle de los sistemas fotovoltaicos.
  6.  Realizar el seguimiento al estado, el avance y la planificación de las obras asociadas.
  7.  Inspeccionar en terreno la instalación y el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos.
  8. Apoyar en la generación de información respecto a proyectos de normalizaciones eléctricas y sistemas fotovoltaicos.
  9. Apoyar en la gestión de las consultas o discrepancias de los/as beneficiarios/as.
  10. Apoyar en las actividades de capacitación a los/as beneficiarios/as y/o instaladores/as.
  11. Apoyar en las tareas de difusión de proyectos ejecutados. 
  12. Apoyar en otras iniciativas impulsadas por la AgenciaSE.

Condiciones laborales:

  • Contrato a plazo fijo por 3 meses, renovable según desempeño y presupuesto.
  •  Modalidad teletrabajo y trabajo en terreno.
  • Jornada completa (39 horas semanales, más una hora diaria de colación).
  • Remuneración mensual: $1.400.000 brutos, más asignación de $20.000 por teletrabajo.

Requisitos:

  • Título profesional de la carrera de Ingeniería Eléctrica o afín.
  • No se requiere experiencia laboral.
  • Conocimientos en cuanto a normativa eléctrica:

– Ley General de Servicios Eléctricos DFL4/2006.

– Decreto 8 Reglamento de seguridad de las instalaciones de consumo de energía eléctrica y sus pliegos técnicos normativos (RIC).

– Decreto 109 Reglamento de seguridad de las instalaciones eléctricas destinadas a la producción, transporte, prestación de servicios complementarios, sistemas de almacenamiento y distribución de energía eléctrica.

– Norma técnica de calidad de servicio para sistemas de distribución.

– Ley Netbilling 21.118 y su reglamento DS57, instrucción técnica Reglamento de Generación Residencial (RGR), normas técnicas Netbilling y manuales asociados disponibles en la página de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

  • Conocimientos específicos deseables:

– Herramientas de simulación de proyectos eléctricos, iluminación, sistemas fotovoltaicos, etc.

– Herramientas de gestión de proyectos y obras.

– Nivel intermedio en herramientas de Google (Google Docs, Google Sheets, etc.).

– Nivel intermedio en herramientas de Microsoft Office (Power Point, Excel, Word).

– Nivel intermedio en capacidades de redacción y comunicación.

Es indispensable que se cuente con licencia de instalador/a eléctrico/a clase A o en proceso de tramitación, y licencia de conducir clase B. Es deseable vehículo propio.

Este empleo no es compatible con personas en situación de discapacidad, dado que se deberá tener independencia de movilidad para viajes a territorio nacional y licencia de conducir, ya que tendrá a cargo la realización de visitas en terreno y posterior generación de informe.

El cierre de postulaciones es el 3 de junio de 2025.

Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario, al que se deberá subir el CV en este formato.

Comentarios no disponibles