La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) abrió postulaciones al cargo de Electricista del Programa Escuelas Rurales de la Región del Ñuble para el Área de Energías Renovables.

El/la profesional deberá apoyar la gestión, evaluación y supervisión de proyectos de intervención en infraestructura pública (escuelas rurales), conforme a normativa vigente.

Sus principales funciones serán:

  1.     Realizar visita técnica en terreno para levantamiento de información.
  2.     Revisar ingeniería de detalle de proyectos de normalizaciones eléctricas en escuelas rurales.
  3.     Seguimiento del estado, avance y planificación de las obras asociadas.
  4.     Inspeccionar en terreno la ejecución y documentación de prevención de riesgos de los proyectos de normalización eléctrica en la región del Ñuble.
  5.     Elaborar informes de las inspecciones realizadas.
  6.     Apoyar en la generación de información respecto a proyectos de normalización eléctrica.
  7.     Apoyar en la gestión de consultas o discrepancias de los beneficiarios.
  8.     Apoyar en actividades de capacitación a beneficiarios y/o instaladores.
  9.     Apoyar en tareas de difusión de proyectos ejecutados.  

Condiciones laborales:

  • Contrato a plazo fijo hasta el 31 de octubre de 2025..
  • Modalidad teletrabajo y trabajo en terreno.
  •  Jornada completa (39 horas semanales más una hora diaria de colación).
  • Remuneración mensual: $2.150.000 bruto más asignación de $20.000 por teletrabajo.

Requisitos:

  • Título profesional de las carreras de Ingeniería Eléctrica o afín.
  • Al menos 2 años de experiencia laboral en proyectos eléctricos relacionados con instalaciones de consumo de energía eléctrica.
  • Conocimientos en cuanto a normativa eléctrica: Ley general de servicios eléctricos DFL Nº1/1982;  Decreto Nº8/2020 Reglamento de seguridad de las instalaciones de consumo de energía eléctrica y sus pliegos técnicos normativos (RIC); Decreto 109 Reglamento de seguridad de las instalaciones eléctricas destinadas a la producción, transporte, prestación de servicios complementarios, sistemas de almacenamiento y distribución de energía eléctrica; Norma técnica de calidad de servicio para sistemas de distribución, Resolución Ex. Nº763/2019.
  •  Deseable nivel intermedio en herramientas de diseño de proyectos eléctricos (AutoCAD); nivel intermedio en herramientas de Google (Google docs, Google sheets, etc.); Nivel intermedio en herramientas de Microsoft Office (Power Point, Excel, Word); Nivel intermedio en capacidades de redacción y comunicación.

Indispensable contar con licencia de instalador(a) eléctrico(a) clase A, licencia de conducir clase B y movilización propia.

Este empleo es incompatible con personas que tengan algunas discapacidades motoras, auditivas o visuales que le impidan el desplazamiento, la inspección técnica en terreno y la elaboración de informes.

El cierre de postulaciones es el 5 de junio de 2025.

Los/as interesados/as deben completar el siguiente Formulario, al que se deberá subir el CV en este formato.

Comentarios no disponibles