Con la participación de más de 30 mujeres de la comuna de San Antonio, el jueves 14 de agosto se dio inicio al programa “Piloto Lideresas Comunitarias en Energía”, una innovadora iniciativa que busca fortalecer el liderazgo femenino en el sector energético, promoviendo una transición energética justa e inclusiva desde los territorios.
La jornada inaugural contó con la presencia de autoridades y representantes de instituciones clave como la Seremi de Energía de Valparaíso, la Agencia de Sostenibilidad Energética, el CFT Estatal de la Región de Valparaíso y la Municipalidad de San Antonio. Durante la actividad se destacó el papel de las dirigentas sociales como agentes de cambio para avanzar hacia un desarrollo energético sostenible con perspectiva de género.
El programa, diseñado y liderado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, se caracteriza por su enfoque colaborativo, integrando esfuerzos de instituciones públicas, educativas y de la sociedad civil. “Piloto Lideresas Comunitarias en Energía” es una iniciativa conjunta de la Seremi de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética, el CFT Estatal de Valparaíso, la Municipalidad de San Antonio y organizaciones sociales, cuyo objetivo es generar una red de lideresas locales que impulsen iniciativas comunitarias vinculadas a la energía, contribuyendo así a cerrar brechas de género históricas en el sector.
“Es un honor dar la bienvenida al curso de Lideresas Comunitarias de Energía para mujeres de la comuna de San Antonio. Este sector ha sido históricamente dominado por hombres, y desde el Ministerio de Energía, promovemos iniciativas que empoderen a las mujeres como líderes en la transición energética. Espero que este programa les brinde herramientas y redes para desarrollar sus habilidades y contribuir a una transición inclusiva y sostenible“, destacó Anastassia Ottone, Seremi de Energía de la Región de Valparaíso.
Por su parte, Rosa Riquelme, Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, señaló que “Es fundamental aumentar la participación de mujeres en el sector energético. Este piloto une liderazgos locales con una perspectiva de género, permitiendo una comprensión más amplia de los desafíos energéticos. La energía es parte de nuestra vida cotidiana, y su transformación ofrece una oportunidad histórica para incorporar nuevas visiones desde la diversidad de género y territorio.”
“Agradezco a la Agencia y la Seremía por la invitación a participar en este importante programa. Estamos trabajando en un proyecto de parque solar comunitario que ha generado gran interés en la comunidad. Queremos empoderar a nuestras vecinas para que lideren proyectos energéticos, contribuyendo así a nuestro plan local de cambio climático“, comentó Francisco Valenzuela, Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del municipio.
Desde el ámbito educativo, se valoró la inclusión de instituciones técnico-profesionales en este tipo de programas, como parte del desafío de formar futuras lideresas del sector energético.
Verónica Vidal, Jefa de Carrera de Gestión Logística y Gestión de Empresas del CFT Estatal de la Región de Valparaíso, subrayó que “en nombre de nuestro CFT, agradezco la incorporación a este piloto. La energía y la eficiencia energética son temas relevantes en nuestras carreras. Estamos entusiasmados de participar en esta iniciativa educativa y deseamos mucho éxito a todas las participantes.”
“Piloto Lideresas Comunitarias en Energía” busca consolidar una red de mujeres líderes capacitadas y empoderadas para desarrollar proyectos energéticos con impacto local, visibilizando su rol en la transición energética y contribuyendo a posicionar a San Antonio como un territorio con acciones concretas para derribar las brechas de género en el sector.