La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) abrió postulaciones a práctica profesional para el Área de Ejecución de Energías Renovables.

El/la practicante deberá desarrollar habilidades en análisis y gestión de proyectos de energía renovable mediante la aplicación de metodologías de estudio de prefactibilidad, revisión de ingeniería de detalles y análisis de datos, con el fin de contribuir al éxito operativo del Programa Casa Solar.

Objetivo: Proporcionar un reporte integral de costos de licitaciones o un análisis detallado de la operación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos instalados, lo que permitirá tomar decisiones informadas para futuras implementaciones y mejorar la eficiencia de los proyectos de energía solar en el contexto del programa.

Sus principales funciones serán:

  • Realizar informes de prefactibilidad para sistemas fotovoltaicos.
  • Revisar ingeniería de detalles e instalaciones de sistemas fotovoltaicos en terreno.
  • Soporte técnico a consultas realizadas por beneficiarios a través de aplicaciones como PVSOL y Google Earth.
  • Analizar datos recopilados por los diferentes programas del área para sacar conclusiones sobre costos de licitaciones, tiempos de implementación de proyectos, operación y mantenimiento de los SFV, entre otros.
  • Revisar los sistemas de monitoreo y la facturación eléctrica de los proyectos fotovoltaicos conectados a la red de distribución del área.

Se espera, que, como resultado final de la práctica, el/la estudiante entregue como producto documentación que facilite el análisis de costos, implementación, operación y mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos instalados, lo que permitirá tomar decisiones informadas para futuras implementaciones y mejorar la eficiencia de los proyectos de energía solar en el contexto del área.

Requisitos:

  • Carrera: Ingeniería en Ejecución, Ingeniería Civil en Electricidad.
  • Se requiere estudiante que haya completado todos sus cursos y que no esté realizando su tesis de manera simultánea a la práctica.
  • Debe contar con computador propio.
  • Persona motivada y proactiva, que se encuentre en el último año o sea egresada de la carrera, con baja carga académica que le permita concentrarse en la práctica sin dificultades.
  • Debe contar con conocimientos en Microsoft Office.
  • Deseable haber aprobado el curso de Energías Renovables y tener familiaridad con normativas como la RGR N°01 – 02, Pliegos técnicos RIC, el reglamento de generación distribuida, NTCO, entre otros. Es requerido que el/la practicante posea PC propio.

Se espera que la práctica comience el mes de 1 de diciembre de 2026 y sea en modalidad híbrida, con presencialidad 1 vez a la semana a las oficinas de la Agencia previa coordinación con el tutor.

La duración esperada de la práctica es de al menos 3 meses.

Se requiere una Jornada Completa de 44 horas semanales.

La asignación económica depende de la jornada, pudiendo ser de $100.000 (part time: 22 horas semanales) o $150.000 (jornada completa: 44 horas semanales).

El cierre de postulaciones es el domingo 9 de noviembre de 2025.

Los/as interesados/as deben completar el siguiente formulario.

Comentarios no disponibles