La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), a través del Área de Eficiencia Energética Residencial, abrió postulaciones a práctica profesional en biocombustibles sólidos.
El/la practicante deberá Sistematizar y analizar datos de caracterización productiva y de género de los Centros de Procesamiento de Biomasa (CPB), en el marco de la futura implementación de la ley de Biocombustibles Sólidos.
Sus principales funciones serán: Extraer, depurar, ordenar y sistematizar información que caracteriza los Centros de Procesamiento de Biomasa, la que proviene de dos fuentes de información, una encuesta que será aplicada por profesionales externos entre enero y marzo del 2026 y bases de datos ya existentes. Realizar gráficos y cuadros para presentar de manera resumida y ordenada la información de las principales variables que caracterizan los CPB. Analizar los resultados obtenidos.
Se espera, que como resultado final de la práctica, el/la estudiante Realizar una caracterización de los Centros de Procesamiento de Biomasa, incluyendo una introducción, objetivos, estado del arte, resultados en tablas y gráficos, análisis y conclusiones.
Es indispensable que sea estudiante de las carreras: ingeniería forestal, Ingeniería en recursos naturales, ingeniería ambiental, ingeniería en maderas, ingeniería civil o carreras afines. Además, debe Manejo de bases de datos en Google sheet, y/o Excel nivel medio. Conocimiento en Sistemas de Información Geográfica (Qgis). Capacidades en comunicación y redacción. Habilidades para interactuar y coordinar en equipos de trabajo, Requiere PC propio.
Se espera que la práctica comience el 17 de noviembre de 2025, aproximadamente, y sea en modalidad teletrabajo. Si bien la duración dependerá de los requisitos que establezca la institución educativa, se espera que esta práctica dure, al menos, 6 meses. Se requiere una jornada de 44 horas.
La asignación económica dependerá de la jornada, pudiendo ser de $100.000 (part time: 22 horas semanales) o $150.000 (full time: 44 horas semanales).
El cierre de postulaciones es el 5 de noviembre (mínimo 5 días hábiles desde la fecha de publicación).
Los/as interesados/as deben completar el siguiente formulario.

