La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), a través del Área de Infraestructura Local y Edificaciones, abre postulaciones a práctica profesional en proyectos de diseño de acondicionamiento térmico.
Objetivo: Apoyo en la revisión y ajustes de proyectos de Acondicionamiento Térmico, en etapa de elaboración del diseño, considerando la revisión de documentación técnica, evaluación y seguimiento de los servicios de diseño de proyectos de acondicionamiento térmico en establecimientos educacionales.
Funciones del cargo:
- Revisión de planimetría, revisión de cubicación de materiales y revisión de modelo 3D en metodología BIM (revit/archicad).
- Revisión de Especificaciones Técnicas y revisión de Presupuestos a partir de planimetría y documentación técnica, conforme a normativa vigente, principalmente lo relativo al artículo 4.1.10 de la OGUC.
- Revisión de consistencia entre toda la documentación técnica del proyecto.
- Revisión de proyectos en elaboración por parte del equipo interno o de consultorías externas, levantando las respectivas Actas de Observaciones verificando la correcta subsanación de estas y la revisión de consistencia con otras partidas en cumplimiento con el estándar técnico esperado y la normativa vigente.
- Entre otras funciones encomendadas por la jefatura.
¿Qué esperamos de ti al finalizar la práctica?
Esperamos que realices la revisión de planimetría, revisión de cubicación de materiales y revisión de modelo 3D en metodología BIM (revit/archicad) de al menos 10 proyectos de acondicionamiento térmico.
Adicionalmente, considera la revisión de Especificaciones Técnicas y revisión de Presupuestos de estos 10 proyectos de acondicionamiento térmico.
Requisitos para la postulación:
Es indispensable que sea estudiante de las carreras: Arquitectura, Ingeniería en Construcción Civil y Construcción Civil.
Formación en elaboración de planimetría y modelación en 3D en programa REVIT/ARCHICAD.
Formación en desarrollo de especificaciones técnicas, presupuestos, cubicación y análisis de precios unitarios de proyectos de arquitectura, ingeniería o similar.
Deseable haber cursado la práctica profesional de supervisión de obras en terreno, ya sea de manera supervisada por su casa de estudios o de manera autogestionada.
Conocimiento deseable en otros programas de modelación 3d metodología BIM como archicad, o bien otros como autocad.
Contar con computador propio.
Fecha estimada de inicio: 12 de noviembre de 2025.
Duración estimada: 3 meses.
Modalidad: jornada completa (44 horas), en formato remoto.
El cierre de postulaciones es el 4 de noviembre de 2025.
Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario.

