La Incubadora de Energía Municipal abre su convocatoria 2025, enmarcada en el conjunto de programas de implementación de proyectos de Comuna Energética, iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética. Este programa tiene como principal objetivo el diagnóstico energético de infraestructuras municipales a lo largo del país, combinando visitas técnicas especializadas con procesos de participación ciudadana, permitiendo así priorizar problemáticas y desarrollar anteproyectos de mejora en edificaciones seleccionadas.
En esta edición, el programa dispone de 10 cupos para municipalidades que ya forman parte de Comuna Energética y que tengan interés en avanzar en sus planes de acción desarrollados en su Estrategia Energética Local, en especial aquellas que consideren proyectos de mejora de infraestructura municipal en condiciones de pobreza energética.
El concurso de la Incubadora de Energía Municipal consiste en un proceso de selección abierto donde los municipios interesados deben presentar propuestas para ser beneficiarios del programa.
El beneficio consiste en recibir:
- Diagnóstico energético técnico y cualitativo de una infraestructura municipal priorizada.
- Elaboración de un anteproyecto de energía sostenible en respuesta a los hallazgos del diagnóstico.
- Asesoría técnica especializada como apoyo para el diagnóstico energético.
La postulación se realiza en modalidad de ventanilla abierta, lo que permite ingresar solicitudes en cualquier momento dentro del período de postulación, hasta agotar los cupos disponibles.
Una vez cerrada la convocatoria, la Agencia de Sostenibilidad Energética evalúa las propuestas en función de los antecedentes administrativos y técnicos presentados. Solo serán consideradas admisibles aquellas postulaciones que cumplan con todos los requisitos establecidos en las Bases del Concurso.
¿Quiénes pueden postular?
Podrán participar aquellos municipios que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener publicada o estar en proceso de elaboración de su Estrategia Energética Local.
- Contar con una infraestructura municipal priorizada, idealmente incluida en su plan de acción local.
- No haber sido beneficiarios en versiones anteriores de los concursos “Incuba Energía Sostenible” ni “Aceleradora de Energía Local”.
Recuerda que los equipos de trabajo deben considerar al menos un miembro femenino en el equipo para ser considerada admisible.
¿Qué ofrece el programa?
Las municipalidades seleccionadas recibirán asesoría técnica especializada y acompañamiento continuo para:
- Realizar un diagnóstico técnico y cualitativo de una infraestructura municipal priorizada.
- Elaborar un anteproyecto de energía sostenible, que responda a las problemáticas detectadas durante el análisis.
Para resolver dudas y entregar más información sobre la postulación, realizaremos un webinar informativo el martes 8 de julio, a las 11:00 horas, a través del canal de YouTube de AgenciaSE.
Confirma tu asistencia al webinar virtual en el siguiente enlace
La fecha de cierre de postulaciones es el 22 de julio a las 17:00 horas.
Revisa las bases de la convocatoria aquí.